miércoles, 14 de mayo de 2014

Roscos Fritos


Los roscos fritos es un postre típico de Alcalá La Real que se suele preparar en la época de Semana Santa. Su receta es:


Ingredientes para Roscos fritos caseros:
  • 1/2 Kg de harinade fuerza + la que admita la masa
  • 3 huevos
  • 125 ml de aceite de oliva suave
  • 150 ml de leche entera
  • 150 gramos de azúcar refinado
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 1 cucharada sopera de anís en grano
  • Ralladura de medio limón
  • Ralladura de media naranja
  • La piel de medio limón
  • 1 lt de aceite de girasol para freirlos
  • Azúcar y canela para rebozarlos


Preparación:
Separar las claras de las yemas y montarlas sin que estén duras. Poner en un bol grande, la harina en forma de volcan, añadir el aceite, la leche, las yemas de los huevos y el azucar.
  • Mezclar los ingredientes con una espátula, añadir la ralladura de limón y de naranja y mezclar con la masa.
  • Poner en un bol las claras montadas, ir añadiendo la masa de harina, hasta integrarla toda. A continuación poner la levadura tamizaday volver a mezclar los ingredientes.
  • Espolvorear el marmol de la cocina con harina y depositar la masa encima. Empezar a trabajar la masa con las manos (aconsejo ponerse guantes finos, para trabajar mejor ).
  • Ir añadiendo harina a medida que se vaya pegando en el marmol y volver a amasar. Repetir la operación tantas veces como sea necesario hasta que la masa no se pegue. Machacar los granos de anís en el mortero y añadir a la masa, volviendo a trabajarla .
  • Hacer una bola con la masa y taparla con un paño de cocina, reservarla en lugar seco y que no le toque el aire, unas dos horas.
  • Quitar el paño de la masa y volver a trabajarla un poco más. Cortar tiras de masa y ir formando los roscos, yo los hago grandes porque pequeños serian rosquillas.
  • Poner el aceite en una cazuela, poner las tiras de piel de medio limón para aromatizar el aceite. Una vez esté caliente ir poniendo roscos en cantidades pequeñas, ya que al freirlos aumentan de volumen .
  • Dorarlos bién a fuego medio para que no se quemen. A medida que se van sacando del aceite, se ponen encima de papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario