Trabajó
como arquitecto Juan de Aranda y Salazar que era en torno a 1643
maestro mayor de la catedral de Jaén y lo había sido de las de
Córdoba y Granada. La ornamentación que rodea las pechinas y las
claves de los arcos está relacionado con los estucos de influencia
granadina, dentro de la -Estética rococó- como los muy célebres de
la Cartuja.
La
Torre de campanas fue ampliada en 1774 por Martín Espinosa, con tres
cuerpos de orden toscano, dórico y corintio. Su altura total es de
36 m. Entre el tercer cuerpo (corintio) que alberga las campanas y el
chapitel hay un cuerpo octogonal donde existió un reloj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario